Maridaje recomendado: asados de cualquier clase, ensaladas con vinagreta, champiñones fritos, fritos en general, pasta y quesos cremosos, aves y carnes no ahumadas y cómo no, con pescados y mariscos.
Rango de precio: 25€.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «Basondoa Blanc de Noirs» es un vino espumoso de calidad, realizado de forma artesanal por Mitxel Ibáñez en Navarra. Está elaborado 100% por la variedad Garnacha Tinta de cultivo ecológico, y se realiza por el método tradicional, con mas de 48 meses de crianza posterior. Tiene un color amarillo pálido brillante con ligeras irisaciones rosáceas, y en nariz encontramos aromas de fruta madura, anís e hinojo. En boca es delicado y sabroso, con un final largo y elegante. Para el maridaje elegimos salmón marinado. Degustado en copa Josephine No 4 – Champán de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Ideal para una ocasión especial y especialmente para platos donde el pescado y el marisco sea el protagonista.
Basondoa Blanc de Noirs Brut Nature 2017 y salmón marinado (degustado en copa Josephine No 4 – Champán de Josephinenhütte).
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «La Suerte de Arrayán» es un tinto elaborado por la variedad Garnacha procedente de viñas viejas con edades que oscilan entre los 60 y los 80 años en El Real de San Vicente (Sierra de Gredos). Esta Garnacha se caracteriza por su origen en una región de singular altitud (750 metros) y un suelo arenoso de composición granítica con algo de cuarzo. La combinación de esta altitud, suelo de granito y edad de las cepas aporta una personalidad única a este vino, dotándole de una finura y un frescor que lo diferencia de garnachas de otras zonas. Tras un cuidado proceso de elaboración, recibe una crianza de 12 meses en tino de 4.300 litros y barricas de 300 y 500 litros. Ya en fase de cata vemos que tiene un color rojo granate de capa baja, y en nariz es intenso, donde encontramos aromas de fruta roja confitada con notas de hierbas de monte y flores marchitas. En boca es ligero y fácil de beber, con un final largo y elegante. Para el maridaje elegimos cardo con nueces. Degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Un tinto sabroso y fácil de beber, perfecto para ocasiones especiales.
La Suerte de Arrayán 2018 y cardo con nueces (degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte).
Maridaje recomendado: Entrantes, arroces y paellas, especialmente de marisco o verduras, tempuras, gyozas o tatakis, carnes blancas, tempuras, embutidos y quesos.
Rango de precio: 46,90€.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «Pazo Señorans Tras Los Muros» es un vino blanco elaborado 100% por la variedad Albariño procedente de viñedos situados en las Rías Baixas. Tras un cuidado proceso de elaboración, recibe una crianza de 6 meses en barrica de roble para darle más cuerpo y un volumen especial. Tiene un color amarillo pajizo con ribete verdoso, y en nariz presenta notas de fruta tropical, frutos secos y cítricos. En boca es intenso y elegante, resultando muy sabroso y con la fruta muy presente. Para el maridaje elegimos coquinas. Botella nº 2643 de 3093. Degustado en copa Josephine No 1 – Blanco de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Un blanco elegante y complejo perfecto para una ocasión especial.
Pazo Señorans Tras Los Muros 2020 y coquinas (degustado en copa Josephine No 1 – Blanco de Josephinenhütte).