Uva: 60% Chardonnay, 30% Meunier y 10% Pinot Noir.
Graduación: 12º.
Maridaje recomendado: Acompañará perfectamente sus aperitivos y platos excepcionales, como un filete de Saint-Pierre asado, un bogavante o un rodaballo escalfado acompañado de mantequilla de Nantes.
Precio: Entre 28-32 €.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: Maison «Pierre Mignon» se encuentra en Le Breuil, un importante centro de producción de Pinot Meunier, en el valle de Marne. Procedente de una larga línea de viticultores, durante 5 generaciones, Maison Pierre Mignon ha producido Champagnes excepcionales con el más puro respeto por las tradiciones y favoreciendo la innovación. Hoy os queremos recomendar uno de sus Champagnes más exquisitos para estas fiestas: Grand Vintage Année de Madame. Está elaborado por las variedades Chardonnay, Meunier y Pinot Noir, y ya en fase de cata vemos que presenta un color amarillo pajizo brillante con reflejos dorados, y en nariz descubrimos aromas de frutas blancas, flores y miel. En boca, el conjunto es armonioso, burbujas muy finas sustentan esta estructura a la par que la ligereza, la untuosidad y dotado de una larga persistencia, los sabores afrutados y brioche aportan redondez y aterciopelado. Para el maridaje elegimos Tartar Roll de Sibuya. Degustado en copa Josephine No 4 – Champán de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Este champagne es perfecto para una ocasión especial.
Pierre Mignon Grand Vintage Année de Madame 2010 y Tartar Roll de Sibuya (degustado en copa Josephine No 4 – Champán de Josephinenhütte).
Maridaje recomendado: Perfecto para acompañar con asados, chuletillas a la brasa, embutido ibérico, quesos curados o incluso postres.
Rango de precio: 22,99 €.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «Beronia» es un clásico de Rioja y hoy hemos podido catar su Gran Reserva de la añada 2013. Está elaborado por las variedades Tempranillo, Graciano y Mazuelo procedentes de los viñedos de más edad, que se someten a una crianza de 27 meses en barricas mixtas de roble francés y americano, afinándose en botella al menos 36 meses más. Tiene un color rojo cereza picota con ribete granate, y en nariz es intenso, donde encontramos aromas de fruta negra madura con notas de vainilla y clavo. En boca es fresco y estructurado, resultando fino y delicado gracias a unos taninos dulces y pulidos. Para el maridaje elegimos pato asado con patatas. Degustado en copa Red Wine STARlight de Stölzle-Lausitz.
Cuándo tomarlo: Un clásico de Rioja, perfecto para una ocasión especial como Navidad.
Beronia Gran Reserva 2013 y pato asado con patatas (degustado en copa Red Wine STARlight de Stölzle-Lausitz).
Maridaje recomendado: Acompaña bien pescados y mariscos, así como a viandas blancas cocinadas o asadas.
Precio: Entre 12-13 €.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: Hablar de Rovellats es hablar del cava en estado puro. Es uno de los mejores cavas de España, y sin duda una de las referencias de cara a estas fiestas. Este Reserva Imperial Brut está elaborado con una selección de Macabeo, Xarel-lo y Parellada, que después de realizar la segunda fermentación en botella, se someten a una crianza de 24 meses. Tiene un color amarillo pajizo brillante con irisaciones doradas y en nariz encontramos notas de fruta, florales y de repostería. En boca es sabroso y elegante, con la fruta muy presente y con buena acidez. Para el maridaje elegimos patatas a la importancia con morcilla, jengibre, cerveza y limón. Degustado en copa Josephine No 4 – Champán de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Un cava delicioso perfecto para una ocasión especial como estas Navidades.
Rovellats Reserva Imperial Brut 2018 y patatas a la importancia con morcilla ( degustado en copa Josephine No 4 – Champán de Josephinenhütte).