Denominación / Región: Vino de la Tierra de Castilla.
Nombre de la bodega: Antonio Serrano Sánchez.
Uva: 100% Cencibel (Tempranillo).
Graduación: 13º.
Maridaje recomendado: Recomendado como aperitivo y para chatear. Marida con quesos, carnes y guisos.
Rango de precio: 8,75€.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «Antonio Serrano Roble» es un tinto elaborado 100% por la variedad Cencibel procedente de viñas con una edad superior a 30 años ubicadas entre 750-1000 metros de altitud. Tras un cuidado proceso de elaboración, se somete a una crianza de 5-6 meses en barricas españolas, francesas y americanas. Un vino potente y elegante que ha conseguido premios tan importantes como el Bacchus de Oro 2023. Ya en fase de cata vemos que tiene un color rojo cereza intenso con ribete violeta, y en nariz es muy potente, donde encontramos aromas de fruta roja con notas de chocolate y vainilla de fondo. En boca es sedoso y estructurado, con un final largo y elegante. Para el maridaje elegimos tempura de verduras. Degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas.
Cuándo tomarlo: Un vino potente y goloso, perfecto para acompañar tapas de todo tipo.
Antonio Serrano Roble 2021 y tempura de verduras (degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas).
Uva: Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon y Garnacha Tintorera.
Graduación: 14,5º.
Maridaje recomendado: Todo tipo de carnes, guisos, embutidos, quesos y pastas
Precio: 12,40€.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «Viña Puebla Selección» es un tinto elaborado por las variedades Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon y Garnacha Tintorera procedentes de uvas seleccionadas de la zona de Matanegra. Tras un cuidado proceso de elaboración, recibe una corta crianza de 6 meses en barrica de roble. Tal es su calidad, que ha ganado recientemente el Bacchus de Oro 2023 (la añada 2021). Tiene un color rojo intenso con ribete violeta, y en nariz encontramos aromas de fruta negra junto a notas florales y de vainilla. En boca es fresco y ligero, con un final largo y elegante gracias a sus taninos finos y pulidos. Al ser un vino tan versátil, para el maridaje elegimos salpicón de marisco. Degustado en copa Josephine No 2 – Universal de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Un tinto fresco y ligero, perfecto para acompañar todo tipo de tapas y platos.
Viña Puebla Selección 2022 y salpicón de marisco (degustado en copa Josephine No 2 – Universal de Josephinenhütte).
Maridaje recomendado: Perfecto con cualquier tipo de carne, especialmente embutidos ibéricos, carnes blancas y rojas, asados de cordero y cochinillo, caza menor (liebre, perdiz), guisos de legumbres y quesos curados y semi-curados.
Rango de precio: 9 €.
Dónde podemos comprarlo: En bodega y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «Pepe Yllera» es un tinto de la D.O. Ribera del Duero elaborado principalmente por la variedad Tempranillo y que rinde homenaje al fundador de la bodega y que da nombre a este vino. Tras un cuidado proceso de elaboración, se somete a una crianza de 10 meses en barricas de roble americano y francés, afinándose en botella al menos 12 meses más. No en vano ha conseguido premios tan importantes como el Bacchus de Oro 2023. Ya en fase de cata vemos que tiene un color rojo guinda brillante, y en nariz es muy potente, donde encontramos aromas de fruta roja madura con notas de vainilla y regaliz de fondo. En boca es sabroso y largo, con la fruta muy presente y resultando muy agradable a su paso. Para el maridaje elegimos entraña a la brasa con salsa romescu. Degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Un vino muy especial que destaca con platos intensos a base de carne.
Pepe Yllera 2020 y entraña a la brasa con salsa romescu (degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte).