Category: Gran Reserva

  • Nombre del vino: Perfume de Sonsierra.
  • Añada: 2014.
  • Tipo: Tinto.
  • Categoría: Cosecha 2014 (Vino de Autor).
  • Denominación / Región: D.O. Ca. Rioja.
  • Nombre de la bodega: Bodegas Sonsierra.
  • Uva: 100% Tempranillo.
  • Graduación: 13,5º.
  • Maridaje recomendado: Ideal para maridar con embutidos, carnes rojas, aves, pescados grasos, caza menor, quesos de media curación, platos especiados y guisos calientes como las legumbres o las tradicionales patatas a la riojana.
  • Rango de precio: 29,95€.
  • Dónde podemos comprarlo: En bodega y en tiendas especializadas.
  • Nota de cata personal: «Perfume de Sonsierra» es un vino tinto que está elaborado 100% por la variedad Tempranillo vendimiadas a mano de 4 viñedos seleccionados de unos 80 años ubicados en la región de Sonsierra, en el corazón de la Rioja Alta. Está presentado en una impresionante botella, que hace honor al nombre del vino y que recuerda a un frasco de perfume. Tras un cuidado proceso de elaboración, se somete a una crianza de 17 meses en barrica nueva de roble afinándose en botella al menos 8 meses más. Ya en fase de cata vemos que tiene un color rojo cereza picota cubierto y en nariz despliega aromas de fruta negra madura, regaliz y chocolate. En boca es untuoso y elegante, con un final largo y sabroso. Para el maridaje elegimos tartar de atún rojo. Degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte.
  • Cuándo tomarlo: Un vino sabroso y equilibrado, perfecto para una ocasión especial.
Perfume de Sonsierra 2014 y tartar de atún rojo (degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte).

  • Nombre del vino: Beronia Gran Reserva.
  • Añada: 2013.
  • Tipo: Tinto.
  • Categoría: Gran Reserva.
  • Denominación / Región: D.O. Ca. Rioja.
  • Nombre de la bodega: Bodegas Beronia.
  • Uva: 97% Tempranillo y 3% Graciano y Mazuelo.
  • Graduación: 14º.
  • Maridaje recomendado: Perfecto para acompañar con asados, chuletillas a la brasa, embutido ibérico, quesos curados o incluso postres. 
  • Rango de precio: 22,99 €.
  • Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
  • Nota de cata personal: «Beronia» es un clásico de Rioja y hoy hemos podido catar su Gran Reserva de la añada 2013. Está elaborado por las variedades Tempranillo, Graciano y Mazuelo procedentes de los viñedos de más edad, que se someten a una crianza de 27 meses en barricas mixtas de roble francés y americano, afinándose en botella al menos 36 meses más. Tiene un color rojo cereza picota con ribete granate, y en nariz es intenso, donde encontramos aromas de fruta negra madura con notas de vainilla y clavo. En boca es fresco y estructurado, resultando fino y delicado gracias a unos taninos dulces y pulidos. Para el maridaje elegimos pato asado con patatas. Degustado en copa Red Wine STARlight de Stölzle-Lausitz.
  • Cuándo tomarlo: Un clásico de Rioja, perfecto para una ocasión especial como Navidad.
Beronia Gran Reserva 2013 y pato asado con patatas (degustado en copa Red Wine STARlight de Stölzle-Lausitz).

  • Nombre del vino: Viña Sastre Pago de Santa Cruz.
  • Añada: 2014.
  • Tipo: Tinto.
  • Categoría: Gran Reserva.
  • Denominación / Región: D.O. Ribera del Duero.
  • Nombre de la bodega: Bodegas Hermanos Sastre S.L.
  • Uva: 100% Tinta del país.
  • Graduación: 14,5º.
  • Maridaje recomendado: Entrantes, arroces, asados, guisos, carnes rojas, embutidos y quesos curados.
  • Rango de precio: 55€.
  • Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
  • Nota de cata personal: «Viña Sastre Pago de Santa Cruz» es un tinto que está elaborado 100% con una selección de Tinta del país procedente de viñedos propios ubicados en el Pago de Santa Cruz en la Horra (Burgos). Tras un cuidado proceso de elaboración, se somete a una crianza de 30 meses en barricas de roble francés y americano para darle mayor complejidad. Tiene un color rojo picota con ribete granate, y en nariz encontramos fruta roja en confitura, junto a marcadas notas de especias como la pimienta y el clavo, y también tonos florales y de torrefactos. En boca es sedoso e intenso, con un final largo y elegante. Para el maridaje elegimos confit de pato. Degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte.
  • Cuándo tomarlo: Un vino fino y delicado, perfecto para una ocasión especial. Destaca con platos intensos a base de carne.
Viña Sastre Pago de Santa Cruz 2014 y confit de pato (degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte).