Maridaje recomendado: Ahumados, quesos frescos, pescados y carnes blancas. Debido a su larga crianza puede acompañar una comida completa. Ideal como cava de sobremesa, para degustarlo con tiempo y tranquilidad.
Precio: 14 €.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: Nos encontramos ante un cava que es una pequeña joya, y que por este motivo solo se elabora en pequeñas unidades limitadas. La explicación es bien sencilla, y es que para su elaboración por el método tradicional se cuida hasta el más mínimo detalle. Las variedades clásicas con la que está elaborado son Xarel·lo, Macabeo y Parellada, y para preservar la frescura del corcho e impedir que el cava pierda carbónico o se oxide, los 18 meses adicionales de maduración y redondeo con corcho transcurren en condiciones óptimas de humedad y ausencia de luz. En definitiva, un cava a la antigua de los que quedan pocos. Tiene un color amarillo dorado con fino rosario de burbujas, y en nariz encontramos aromas de manzana asada, frutos secos y repostería. En boca es glicérico y equilibrado, con un final largo y persistente. Para el maridaje elegimos este espectacular buey de mar.
Cuándo tomarlo: Un cava fino y elegante, que es un comodín en Navidad para acompañar con todo tipo de platos.
Conde de Valicourt Martín Vintage Brut Nature Gran Reserva y buey de mar.