Uva: 40% Garnacha, 40% Monastrell y 20% Pinot Noir.
Maridaje recomendado: Su delicadeza y frescor le convierten en un cava ideal para aperitivo, arroces y pasta fresca. También ideal para acompañar mariscos y pescados.
Precio: 10,90 €.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: En Vives Ambròs llevan desde 1.969 haciendo cavas de forma artesanal, preservando así la tradición de sus antepasados que ya hace más de cinco siglos cultivaban las tierras de Montferri y la comarca del Alt Camp. Este Vives Ambròs Rosat en concreto está elaborado por las variedades autóctonas Garnacha, Monastrell y Pinot Noir. Cada una de ellas aporta un matiz a este espumoso, de resultado elegante y redondo. Tiene un color rosa pálido, y en nariz encontramos aromas de fruta roja, con notas florales de fondo. En boca es delicado y fresco, con la fruta muy presente y toques de regaliz a su paso. Para el maridaje elegimos costilla asada a baja temperatura. Degustado en copa Josephine No 4 – Champán de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Un cava fresco y delicado, que resulta un acierto seguro por su gran versatilidad.
Vives Ambròs y costilla asada a baja temperatura (degustado en copa Josephine No 4 – Champán de Josephinenhütte).