Tagged: Bormioli Rocco

  • Nombre del vino: Gamonal.
  • Añada: 2016.
  • Tipo: Tinto.
  • Categoría: Crianza.
  • Denominación / Región: D.O. León.
  • Nombre de la bodega: Pardevalles.
  • Uva: 100% Prieto Picudo.
  • Graduación: 14º.
  • Maridaje recomendado: Ideal con cualquier tipo de carne a la parrilla, carnes rojas, caza, embutido, cordero asado, chuletas de cordero y queso de oveja curado.
  • Rango de precio: 10,20 €.
  • Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
  • Nota de cata personal: Este Gamonal llega desde la D.O. León y está elaborado 100% por la variedad Prieto Picudo procedente del Pago El Gamonal. Después se somete a una crianza de 12 meses en barricas de roble francés y americano en cuevas de más de 300 años. Tiene un color rojo cereza con ribete granate, y en nariz presenta notas de fruta roja madura y notas balsámicas sobre fondo de fino regaliz. En boca es potente y fresco, con un punto amargo sin perder el sabor de la fruta y con un final largo y persistente. Para el maridaje elegímos lentejas con chorizo, panceta y guindilla en aceite de oliva.
  • Cuándo tomarlo: Un vino perfecto para carnes, o para platos potentes como un buen guiso.
Gamonal Prieto Picudo 2016 y lentejas (copa Electra Large de Bormioli & Rocco).

A la hora de disfrutar del vino, tanto o más importante que la calidad y conservación del mismo, es el recipiente donde lo bebemos. Partimos de la base de que es un tema muy personal, ya que hay gente que directamente no le presta atención, o bien tiene alguna manía como usar siempre un vaso corto. En cualquier caso desde nuestra posición, somos defensores de las buenas copas por mucho motivos.

Bormioli Rocco Electra Large
Bormioli Rocco Electra Large

El primero y quizá el menos importante, es el meramente estético. No nos gusta ir a bares en zonas de vinos por excelencia como en La Rioja, y que nos sirvan el vino en un vaso pequeño y que está pasado más de mil veces por el friega platos. Esos vasos viejos son feos, pero como decíamos ese factor estético es lo de menos. Todos los matices del vino se pierden y se ahogan en ese vaso, y no se pueden apreciar bien todos los aromas y las notas que nos pueda decir el vino.

Si el vino se sirve en una buena copa como la que veis en la foto, en primer lugar podremos observar correctamente el color del vino. En la fase de cata también es lo menos importante, pero nos dará muchas pistas acerca del vino, además de disfrutar de su color natural.

Pasando a la segunda fase de cata, aquí es donde si es muy relevante el recipiente. En el ejemplo del vaso que os poníamos, no podemos meter la nariz y oler el vino. En la copa adecuada, podremos despertar todos los matices del vino y empezar a disfrutarlo. Y no hace falta que cada vez que tomamos un vino busquemos jengibre tostado o cosas complicadas. Lo importante es disfrutarlo. La fruta siempre está presente, y si es un vino con crianza también la madera, pero más allá de eso, no hay que obsesionarse.

Y llegamos a lo más importante: el sabor. El vino ya se habrá oxigenado correctamente en nuestra copa, y así podremos apreciarlo en plenitud. Seguro que hay gente que no está de acuerdo, o a la que esto le parece puro postureo, pero si hacéis la prueba en casa descubriréis que el mismo vino cambia según donde lo estéis bebiendo.