Tagged: Cencibel

  • Nombre del vino: Antonio Serrano Roble.
  • Añada: 2021.
  • Tipo: Tinto.
  • Categoría: Roble.
  • Denominación / Región: Vino de la Tierra de Castilla.
  • Nombre de la bodega: Antonio Serrano Sánchez.
  • Uva: 100% Cencibel (Tempranillo).
  • Graduación: 13º.
  • Maridaje recomendado: Recomendado como aperitivo y para chatear. Marida con quesos, carnes y guisos.
  • Rango de precio: 8,75€.
  • Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
  • Nota de cata personal: «Antonio Serrano Roble» es un tinto elaborado 100% por la variedad Cencibel procedente de viñas con una edad superior a 30 años ubicadas entre 750-1000 metros de altitud. Tras un cuidado proceso de elaboración, se somete a una crianza de 5-6 meses en barricas españolas, francesas y americanas. Un vino potente y elegante que ha conseguido premios tan importantes como el Bacchus de Oro 2023. Ya en fase de cata vemos que tiene un color rojo cereza intenso con ribete violeta, y en nariz es muy potente, donde encontramos aromas de fruta roja con notas de chocolate y vainilla de fondo. En boca es sedoso y estructurado, con un final largo y elegante. Para el maridaje elegimos tempura de verduras. Degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas.
  • Cuándo tomarlo: Un vino potente y goloso, perfecto para acompañar tapas de todo tipo.
Antonio Serrano Roble 2021 y tempura de verduras (degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas).

  • Nombre del vino: Tinácula X.
  • Añada: 2018.
  • Tipo: Tinto.
  • Categoría: Barrica.
  • Denominación / Región: D.O. Ribera del Júcar.
  • Nombre de la bodega: Bodega Las Calzadas.
  • Uva: 50% Bobal y 50% Cencibel.
  • Graduación: 14º.
  • Maridaje recomendado: Amplia gama de productos, desde ensaladas y carnes ligeras como el cordero, cerdo o pollo, hasta platos más consistentes de legumbres, carnes rojas y estofados. Muy buen acompañamiento con pescados de mar al horno.
  • Rango de precio: 14€.
  • Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
  • Nota de cata personal: «Tinácula X» es un tinto que nace en Cuenca bajo la D.O. Ribera del Júcar, y es una de esas pequeñas obras de arte que caen en nuestras manos de tanto en cuanto. Las uvas con las que se realiza son la Bobal y la Cencibel, pero lo interesante de este vino es su proceso de envejecimiento, ya que tanto la fermentación maloláctica como como la crianza se llevan a cabo en tinajas de barro de 200 litros y 150 años de antigüedad durante 10 meses. De ahí la X (10 en números romanos) que le da nombre. Tiene un color cereza intenso de capa alta, y en nariz encontramos aromas a fruta confitada, especias y notas florales. En boca es sabroso y glicérico, con un final largo y elegante. Para el maridaje elegimos carpaccio de ternera con parmesano. Degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas.
  • Cuándo tomarlo: Un vino complejo y diferente, perfecto para una ocasión especial.
Tinácula X 2018 y carpaccio de ternera con parmesano (degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas).

  • Nombre del vino: Canforrales Clásico.
  • Añada: 2013.
  • Tipo: Tinto.
  • Categoría: Joven.
  • Denominación / Región: D.O. La Mancha.
  • Nombre de la bodega: Campos Reales (Ntra. Sra. del Rosario Soc. Coop. de CLM).
  • Uva: 100% Tempranillo.
  • Graduación: 14º.
  • Maridaje recomendado: Ensaladas de aliño ligero, charcutería suave, quesos de pasta blanda y cremosa, carnes blancas, verduras y arroces.
  • Rango de precio: Menos de 3 €.
  • Dónde podemos comprarlo: En la web y en grandes superficies.
  • Nota de cata personal: Los vinos de La Mancha son de sobra conocidos, pero en los últimos tiempos están aumentando significativamente su calidad como con este Canforrales que acaba de llevarse el premio Bacchus de Plata 2014. Para ello realizan una cuidadosa selección de la variedad Cencibel (Tempranillo) en su momento óptimo de maduración, para crear este vino joven. Tiene un color rojo cereza con ribete violeta, y en nariz despliega intensos aromas de fruta roja. En boca es sabroso y agradable, con gran cuerpo y un final largo y persistente. Para el maridaje elegí unos filetes de cerdo con tomate.
  • Cuándo tomarlo: Por su gran frescura y sabor, este vino es perfecto para llevar a una cena.

Canforrales-Clasico-2013-con-maridaje