- Nombre del vino: Romeral.
- Añada: 2008.
- Tipo: Tinto.
- Categoría: Crianza.
- Denominación / Región: D.O. Rioja.
- Nombre de la bodega: Bodegas Age.
- Uva:85% Tempranillo, 10% Mazuelo y 5% Garnacha.
- Graduación: 13,5º.
- Maridaje recomendado: Arroces, verduras, carnes blancas o carnes rojas asadas.
- Rango de precio: Entre 3-6 €.
- Dónde podemos comprarlo: En grandes superficies.
- Nota de cata personal: Este vino de color cereza oscuro, huele a fruta y a madera de forma ligera. En boca es suave con buen posgusto. Para los amantes de los vinos fuertes no es una buena elección, mientras que para la gente que prefiere vinos más suaves es perfecto. Para acompañar una buena Ensalada César sin romper los sabores es un muy buen maridaje.
- Cuándo tomarlo: Para todos los días, especialmente con comidas suaves como ensaladas, arroces o verduras.

- Nombre del vino:Monólogo.
- Añada: 2009.
- Tipo: Tinto.
- Categoría: Crianza.
- Denominación / Región:D.O. Rioja.
- Nombre de la bodega: Solar Viejo.
- Uva: 100% Tempranillo.
- Graduación: 13,87º.
- Maridaje recomendado: Aperitivos, embutidos, quesos, carnes a la parrilla o cocidos.
- Rango de precio: Entre 3-6 €.
- Dónde podemos comprarlo: En grandes superficies.
- Nota de cata personal: Este tinto de corte clásico de Rioja, presenta un color rojo picota y en nariz es goloso con aromas de fruta roja y especias. En boca es ligero, aunque quizá perjudicado por una madera un poco agresiva. Compañero perfecto de una buena carne como en mi caso, destaca porque marida también con muchas otras comidas por su tipología.
- Cuándo tomarlo: Para llevar a una cena y sorprender a los invitados, ya que marida muy bien con distintas comidas y por el toque moderno de su etiqueta.

- Nombre del vino: Beronia.
- Añada: 2009.
- Tipo: Tinto.
- Categoría: Crianza.
- Denominación / Región: D.O. Ca. Rioja.
- Nombre de la bodega: Beronia (Grupo González Byass).
- Uva: 90% Tempranillo, 8% Garnacha y 2% Mazuelo.
- Graduación: 13,5º.
- Maridaje recomendado: Asados, chuletillas a la brasa, embutido ibérico o quesos curados.
- Rango de precio: Entre 3-6 €.
- Dónde podemos comprarlo: En bodega y grandes superficies.
- Nota de cata personal: Su mayor virtud es que se trata de un vino muy aromático y fácil de tomar. Tiene un color granate con ribete violeta, y en nariz es goloso y frutal. En boca se presenta suave y equilibrado, con un final persistente. Siguiendo el consejo de la nota de cata lo he acompañado de embutido ibérico y el maridaje era excelente; los sabores fuertes del embutido no se veían rotos por un vino agresivo.
- Cuándo tomarlo: Para cualquier ocasión en la que no sepamos que llevar, es un acierto seguro.
