Tagged: D.O. Toro

  • Nombre del vino: Vatán.
  • Añada: 2017.
  • Tipo: Tinto.
  • Categoría: Cosecha 2017 (Vino de Autor).
  • Denominación / Región: D.O. Toro.
  • Nombre de la bodega: Bodegas Ordóñez.
  • Uva: 100% Tinta de Toro.
  • Graduación: 15º.
  • Maridaje recomendado: Arroces, guisos, asados, carnes rojas, embutidos y quesos curados.
  • Rango de precio: 29,75€.
  • Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
  • Nota de cata personal: «Vatán» es un tinto que está elaborado con una selección de Tinta de Toro procedente de la finca Los Quemaos localizada en Villaester (Zamora). Tras un cuidado proceso de elaboración, se somete a una crianza de 22 meses en barricas de roble francés para darle mayor complejidad. Tiene un color rojo cereza intenso, y en nariz es muy expresivo y cmoplejo, donde encontramos aromas de fruta negra madura junto a notas de especias y torrefactos. En boca es glicérico y estructurado, un vino potente de largo recorrido. Para el maridaje elegimos pollo a la brasa con menta. Degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte.
  • Cuándo tomarlo: Un vino elegante y sabroso, perfecto para una ocasión especial.
Vatán 2017 y pollo a la brasa con menta (degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte).

  • Nombre del vino: Paydos.
  • Añada: 2016.
  • Tipo: Tinto.
  • Categoría: Crianza.
  • Denominación / Región: D.O. Toro.
  • Nombre de la bodega: Viñedos Alonso del Yerro.
  • Uva: 100% Tinta de Toro.
  • Graduación: 15º.
  • Maridaje recomendado: Entrantes potentes, platos de carne, guisos, asados, estofados, embutidos y quesos.
  • Precio: 34,50 €.
  • Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
  • Nota de cata personal: «Paydos» es un tinto elaborado 100% por la variedad Tinta de Toro, procedente de viñedos seleccionados ubicados en un llano de cascajo arenoso con arcilla roja a 720m de altitud. Tras un cuidado proceso de elaboración, realiza la fermentación maloláctica en barricas de roble francés y recibe una crianza de 15 meses sobre lías finas. El nombre del vino se lo puso el hijo menor de la familia, Pedro, ya que PAY son sus iniciales y el número 2 es su favorito. Tiene un color rojo cereza intenso, y en nariz encontramos aromas de fruta roja madura junto a notas de especias y cacao. En boca es glicérico y estructurado, un vino potente con taninos maduros y pulidos. Para el maridaje elegimos costilla asada con salsa bbq casera. Degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas.
  • Cuándo tomarlo: Un tinto potente perfecto para una ocasión especial.
Paydos 2016 y costilla asada con salsa bbq casera (degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas).

  • Nombre del vino: Finca Sobreño Ildefonso.
  • Añada: 2014.
  • Tipo: Tinto.
  • Categoría: Reserva.
  • Denominación / Región: D.O. Toro.
  • Nombre de la bodega: Sobreño.
  • Uva: 100% Tinta de Toro.
  • Graduación: 14,5º.
  • Maridaje recomendado: Ideal para carnes rojas, cordero y asados.
  • Rango de precio: 24,50 €.
  • Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
  • Nota de cata personal: «Finca Sobreño Ildefonso» es un vino de la D.O. Toro que está elaborado 100% por la variedad por excelencia de la zona (Tinta de Toro), que se somete a una crianza de 18 meses en barrica de roble francés. Tiene un color rojo cereza brillante y en nariz encontramos fruta negra madura, con notas de especias y chocolate de fondo. En boca es complejo y sabroso, con los matices tostados muy presentes y un final largo y elegante gracias a unos taninos finos y pulidos. Para el maridaje elegímos costillas de cerdo a la brasa. Degustado en copa Electra Large de Bormioli Rocco.
  • Cuándo tomarlo: Perfecto para carnes o para una buena barbacoa.
Finca Sobreño Ildefonso 2014 y costillas de cerdo a la brasa (degustado en copa Electra Large de Bormioli Rocco).