Tagged: D.O. Valencia

  • Nombre del vino: Bobal Robusta Ecológico.
  • Añada: 2018.
  • Tipo: Tinto.
  • Categoría: Cosecha 2018 (Vino de Autor).
  • Denominación / Región: D.O. Valencia.
  • Nombre de la bodega: Neleman.
  • Uva: 100% Bobal.
  • Graduación: 14º.
  • Maridaje recomendado: Paella, pasta, pizza, mariscos, embutidos y quesos.
  • Rango de precio: Entre 18-24€.
  • Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
  • Nota de cata personal: Neleman es una bodega situada en el interior de la Comunidad Valenciana, que nació hace 8 años gracias al sueño de dos amigos que han dedicado su vida al vino: Diego Fernández Pons (mejor enólogo de la Comunidad Valenciana en 2018) y Derrick Neleman (holandés enamorado de España). Desde entonces se han dedicado a recuperar variedades autóctonas como la Tardana y el Verdil, y potenciar la Bobal. Precisamente con esa uva hacen uno de sus vinos más icónicos como es «Bobal Robusta Ecológico». Está elaborado con una selección de Bobal que pasa la primera etapa de su vida en un huevo de hormigón, y después se somete a una crianza en grandes barricas de roble francés. Tiene un color rojo cereza con ribete granate y en nariz presenta aromas de fruta madura, especias y roble cremoso. En boca es potente y sabroso, con unos taninos pulidos y dulces que lo hacen muy agradable. Para el maridaje elegimos ensalada de quinoa con langostinos. Degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte.
  • Cuándo tomarlo: Un vino elegante y diferente, perfecto para sorprender.
Bobal Robusta Ecológico 2018 y ensalada de quinoa con langostinos (degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte).

  • Nombre del vino: Clos de Lôm Tempranillo.
  • Tipo: Tinto.
  • Categoría: Joven.
  • Añada: 2019.
  • Denominación / Región: D.O. Valencia.
  • Nombre de la bodega: Clos de Lôm.
  • Uva: 100% Tempranillo.
  • Graduación: 14,5º.
  • Maridaje recomendado: Arroces de pato, embutidos, guisos picantes, carnes rojas, a la brasa y de caza, así como quesos semicurados, curados y patés.
  • Precio: Entre 10-12 €.
  • Dónde podemos comprarlo: En la web, en tiendas especializadas y en Bodeboca.
  • Nota de cata personal: Nuestra propuesta de Hallowine para este año es «Clos de Lôm» Tempranillo 2019. Un vino tinto de la D.O. Valencia elaborado 100% por la variedad Tempranillo procedente de cepas de más de 30 años. Se trata de un tinto muy intenso y goloso, que ha ganado reconocimientos tan importantes como el Bacchus de Plata 2020. Tiene un color rojo rubí con reflejos violeta y en nariz es muy aromático, donde destacan las notas de fruta roja madura, torrefactos y notas de licor. En boca es potente y sabroso, con un final largo y elegante gracias a sus taninos dulces y pulidos. Para el maridaje elegimos comida japonesa con decaroación propia de Halloween. Degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas.
  • Cuándo tomarlo: Un vino goloso para acompañar con tapas o todo tipo de carnes.
Clos de Lôm Tempranillo 2019 y comida japonesa (degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas).

  • Nombre del vino: Sant Pere Vinyes Velles Blanc.
  • Añada: 2018.
  • Tipo: Blanco.
  • Categoría: Con crianza.
  • Denominación / Región: D.O. Valencia.
  • Nombre de la bodega: Cooperativa V. Sant Pere de Moixent.
  • Uva: 70% Pedro Ximénez, 20% Macabeo y 10% Malvasía.
  • Graduación: 13º.
  • Maridaje recomendado: Entrantes, arroces, pescados al horno, mariscos, ensaladas, comida japonesa, embutidos y quesos curados.
  • Rango de precio: Entre 6-10 €.
  • Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
  • Nota de cata personal: Los vinos blancos con crianza siempre han sido mi debilidad, pero hay algunos en concreto que se llevan la palma como este «Sant Pere Vinyes Velles Blanc» que hoy nos ocupa. Se cría durante ocho meses en depósitos de hormigón excepto una parte del Pedro Ximénez que fermenta y se cría en barricas de roble americano. Tiene un color dorado pajizo y en nariz despliega aromas de fruta madura y cítricos sobre fondo de repostería y especias dulces. En boca es glicérico y goloso, con un final largo y resultando muy equilibrado. Para el maridaje elegimos comida japonesa. Degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas.
  • Cuándo tomarlo: Un vino redondo y muy equilibrado, que es un acierto seguro perfecto para cualquier ocasión.
Sant Pere Vinyes Velles Blanc 2018 y comida japonesa (degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas).