Tagged: Grupo Estévez

  • Nombre del vino: La Guita en Rama.
  • Añada: -.
  • Tipo: Jerez.
  • Categoría: Manzanilla.
  • Denominación / Región: D.O. Jerez-Xérés-Sherry.
  • Nombre de la bodega: Hijos de Rainera Pérez Marín (Grupo Estévez).
  • Uva: 100% Palomino fino.
  • Graduación: 15º.
  • Maridaje recomendado: Perfecto para el momento del aperitivo o un picoteo informal. Es un magnífico acompañante para el jamón, los quesos, las conservas, los patés… En la comida, ideal maridaje de mariscos, pescados y productos de sabor salino y acidez destacada.
  • Rango de precio: Entre 6-10 €.
  • Dónde podemos comprarlo: En grandes superficies y en la web.
  • Nota de cata personal: Como ya sabréis, Manzanilla La Guita es un clásico de los Vinos de Jerez, cuya marca existe desde 1908. La bodega original donde se elabora data de 1852. No obstante han querido sacar un producto especial que ahora os presentamos, elaborado de manera totalmente artesanal. Tiene un color amarillo pajizo brillante y en nariz es complejo, donde predominan los aromas salinos junto a flores y cítricos. En boca es suave al principio, apreciándose más glicérico y con un punto de amargor al final. Para el maridaje elegí este picoteo a base de jamón, queso y almendras.
  • Cuándo tomarlo: En cualquier ocasión donde haya un buen picoteo, o incluso con comidas elaboradas especialmente a base de pescado.

La-Guita-en-rama-con-maridaje


  • Nombre del vino: La Guita.
  • Añada: -.
  • Tipo: Jerez.
  • Categoría: Manzanilla.
  • Denominación / Región: D.O. Jerez-Xérés-Sherry.
  • Nombre de la bodega: Hijos de Rainera Pérez Marín (Grupo Estévez).
  • Uva: 100% Palomino fino.
  • Graduación: 15º.
  • Maridaje recomendado: Magnífico aperitivo, aceitunas, jamón…En la comida, ideal acompañante de mariscos, pescados y productos de sabor salino y acidez destacada.
  • Rango de precio: Entre 6-10 €.
  • Dónde podemos comprarlo: En grandes superficies.
  • Nota de cata personal: Manzanilla La Guita es un clásico de los Vinos de Jerez, cuya marca existe desde 1908. La bodega original donde se elabora data de 1852, y esta manzanilla recibe su nombre de cuando el fundador de la bodega preguntaba a sus clientes: «¿Tienes guita (dinero)?». Para darle más énfasis, decidieron poner también una guita (cordel) en la propia botella. Este vino se elabora por el tradicional sistema de Criaderas y Solera en Sanlúcar de Barrameda, por el método de crianza biológica. Al servirlo apreciamos un color amarillo pajizo pálido y muy brillante. En nariz destacan los aromas florales y cítricos, y en boca es suave, fresco y con largo posgusto. Lo bueno de este vino es que marida muy bien con muchas comidas, pero especialmente con aperitivos como este plato de lomo ibérico, queso y almendras.
  • Cuándo tomarlo: Por su suavidad y frescura, La Guita es el vino perfecto para tapear.

Manzanilla-La-Guita-con-maridaje