Nombre de la bodega: Viñedos y Bodegas de La Marquesa.
Uva: 100% Graciano.
Graduación: 14º.
Maridaje recomendado: Carnes rojas y blancas, guisos, verduras, pastas, embutidos y quesos.
Rango de precio: 22,50€.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «Valserrano Graciano» es un tinto de la Rioja Alavesa que está elaborado con una selección de Graciano procedente de viñedos localizados en Villabuena de Álava y pertenecientes a la familia. El vino es fruto de la cosecha 2015 que fue calificada como Muy Buena. Tras un cuidado proceso de elaboración, se somete a una crianza de 18 meses en barricas nuevas de roble francés, afinándose en botella al menos 12 meses más. Tiene un color rojo cereza intenso, y en nariz encontramos aromas a fruta roja madura, sobre un fondo de sotobosque y hierbas de monte. En boca es potente y sabroso, con unos tanino finos y maduros. Para el maridaje elegimos salchichón y chorizo Ibérico de Embutidos Fermín. Degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Un vino diferente y muy especial, perfecto para sorprender.
Valserrano Graciano 2015 y salchichón y chorizo Ibérico de Embutidos Fermín (degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte).
Maridaje recomendado: Este vino será el acompañamiento perfecto para pescados grasos, guisos de mar, carnes blancas o quesos cremosos.
Rango de precio: 25,80 €.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: Bodegas Attis está ubicada en el corazón del “Val do Salnés”, y la filosofía de sus vinos se resume en tres palabras: auténticos, artesanales y atlánticos. Hoy hemos tenido el privilegio de catar uno de sus blancos más especiales: Nana. El nombre hace referencia a la mitología griega, ya que Nana es la madre de Attis. Está elaborado 100% por la variedad Albariño, con la particularidad de recibir una crianza de 12 meses en barrica de roble francés. El resultado es un vino complejo, equilibrado y muy elegante. Ya en fase de cata vemos que tiene un color amarillo pajizo brillante con ribete dorado, y en nariz encontramos notas de fruta madura, sobre un fondo de especias y brioche. En boca es untuoso y fino, resultando un vino muy equilibrado. Para el maridaje elegimos tartar de tomates cherrys con anchoas, alcaparras y hierbabuena. Degustado en copa Josephine No 1 – Blanco de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Un blanco de lujo perfecto para una ocasión especial o para llevar a una cena.
Nana 2018 y tartar de tomates cherrys con anchoas, alcaparras y hierbabuena (degustado en copa Josephine No 1 – Blanco de Josephinenhütte).