Tagged: Loureira

  • Nombre del vino: Altos de Torona Rosal.
  • Añada: 2017.
  • Tipo: Blanco.
  • Categoría: Joven.
  • Denominación / Región: D.O. Rías Baixas.
  • Nombre de la bodega: HGA.
  • Uva: Albariño, Caiño y Loureira.
  • Graduación: 12,5º.
  • Maridaje recomendado: Ideal para marisco, sushi y comidas especiadas.
  • Rango de precio: Entre 9-10 €.
  • Dónde podemos comprarlo: En tiendas especializadas y en la web.
  • Nota de cata personal: Este Albariño está elaborado por las variedades típicas de la zona como son Albariño, Caiño y Loureira, seleccionadas en su momento óptimo de maduración. Vienen de unos viñedos muy especiales, situados a media ladera entre el mar y el río Miño, donde adquieren unos matices muy especiales. Tiene un color amarillo pajizo brillante, y en nariz apreciamos gran intensidad frutal, tanto fresca como madura donde destaca la fruta de hueso y las notas tropicales. En boca es glicérico y estructurado, con un final largo y elegante. Para el maridaje elegimos una corvina al horno con perlas de jengibre.
  • Cuándo tomarlo: Un vino fresco pero complejo y elegante, por lo que es perfecto para pescados y mariscos de todo tipo, y en definitiva un acierto seguro.
Altos de Torona Rosal con maridaje

  • Nombre del vino: Val de Nairoa.
  • Añada: 2016.
  • Tipo: Blanco.
  • Categoría: Joven.
  • Denominación / Región: D.O. Ribeiro.
  • Nombre de la bodega: Nairoa.
  • Uva: 80% Treixadura, 10% Albariño, 5% Lado y 5% Loureira.
  • Graduación: 13º.
  • Maridaje recomendado: Acompañante ideal de aperitivos, ahumados, arroces, pescados, mariscos y carnes blancas.
  • Rango de precio: Entre 10-12 €.
  • Dónde podemos comprarlo: En tiendas especializadas.
  • Nota de cata personal: Los Ribeiros como este «Val de Nairoa» ya no son una sorpresa, ya que llevan años haciendo blancos de gran nivel, que conquistan grandes premios como este Bacchus de Oro 2018. Está elaborado por una selección de uvas de las variedades Treixadura, Albariño, Lado y Loureira, recogidas en el momento óptimo de maduración y ya en copa observamos un bonito color amarillo pajizo brillante. En nariz presenta notas de fruta fresca, flores blancas y hierbas aromáticas. En boca es sabroso y con la fruta muy presente, apreciándose una estructura y equilibrio perfecto. Para el maridaje elegimos estas vieiras a la plancha.
  • Cuándo tomarlo: Ideal para llevar a una cena a base de pescado o marisco.

Val-de-Nairoa-2016-con-maridaje

  • Nombre del vino: Alter.
  • Añada: 2016.
  • Tipo: Blanco.
  • Categoría: Joven.
  • Denominación / Región: D.O. Ribeiro.
  • Nombre de la bodega: Priorato de Razamonde.
  • Uva: Treixadura, Godello y Loureira.
  • Graduación: 12,5º.
  • Maridaje recomendado: Pescados, mariscos, arroces y quesos gallegos.
  • Rango de precio: Entre 8-12 €.
  • Dónde podemos comprarlo: En tiendas especializadas.
  • Nota de cata personal: Este Ribeiro viene a confirmar que en Galicia no existen sólo los Albariños, ya que estos grandes Ribeiros están ganando terreno por momentos. Como muestra cabe destacar que este Alter ha ganado el Bacchus de Oro 2017 por su gran calidad. Está elaborado por una cuidada selección de uvas de las variedades Treixadura, Godello y Loureira, recogidas en el momento adecuado de maduración. Tiene un color amarillo pajizo con ribete verdoso y en nariz es muy intenso, donde presenta notas de fruta fresca como la piña y la manzana, junto a notas florales y de miel. En boca es sabroso y goloso, resultando equilibrado y con el punto justo de acidez. Para el maridaje elegí pulpo a la brasa.
  • Cuándo tomarlo: Perfecto para acompañar con pescados y mariscos, e incluso con tapas.

Alter-con-maridaje