Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «Five Miles» es un tinto que está elaborado mayoritariamente con una selección de Syrah, pero también Monastrell y Garnacha Tintorera procedentes de viñedos localizados en Jumilla y Yecla. Tras un cuidado proceso de elaboración, se somete a una crianza de 18 meses en barricas de roble francés, afinándose en botella al menos 12 meses más. Tiene un color rojo rubí con ribete granate, y en nariz encontramos aromas a fruta negra madura, sobre un fondo de especias y cacao. En boca es potente y sabroso, con un final largo y elegante. Para el maridaje elegimos patatas a la importancia con morcilla de kobe. Degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Un vino elegante e intenso, perfecto para una ocasión especial.
Five Miles 2017 y patatas a la importancia con morcilla de kobe (degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte).
Maridaje recomendado: Guisos, estofados, asados, carnes, embutidos y quesos curados.
Rango de precio: Entre 15-21 €.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «Clotàs M» 2018 es un vino que viene desde la I.G.P. Castelló y que está elaborado por la variedad autóctona Monastrell procedente de cepas con más de 70 años. Después de un cuidado proceso de elaboración, se somete a una crianza en barricas de roble francés durante 12 meses. Tiene un color rojo cereza intenso y en nariz encontramos aromas de fruta roja y negra, con notas florales y de hierbas de monte de fondo. En boca es sabroso y equilibrado, con un final largo y elegante. Para el maridaje elegimos conejo al ajillo con patatas. Edición limitada de 1760 botellas. Degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas.
Cuándo tomarlo: Un tinto sabroso e intenso, que destaca con platos a base de carne o incluso para una buena barbacoa.
Clotàs M 2018 y conejo al ajillo con patatas (degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas).
Uva: 40% Tempranillo, 40% Monastrell y 20% Cabernet Sauvignon.
Graduación: 13,5º.
Maridaje recomendado: Audentia Reserva es vino de gran nivel, acompañante privilegiado de platos muy elaborados a partir de carnes, asados, quesos curados etc. Sírvase a temperatura de 16 a 18ºC. Este vino debe descorcharse como mínimo 30 minutos antes de su servicio.
Rango de precio: 7,80€.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «Audentia» es un tinto de Valencia que está elaborado con una selección de Tempranillo, Monastrell y Cabernet Sauvignon. Su nombre en latín significa «coraje“ y definía a los habitantes de Valencia durante el periodo de la Reconquista. En Murviedro honran su memoria con estos vinos que se caracterizan por su estructura y carácter. Tras un cuidado proceso de elaboración, se somete a una crianza de 12 meses en barricas de roble americano y francés, afinándose en botella al menos 12 meses más. Tiene un color rojo cereza oscuro con ribete granate, y en nariz encontramos aromas a fruta escarchada, sobre un fondo de especias y miel. En boca es sabroso y cálido, con unos taninos finos y maduros. Para el maridaje elegimos costillas de cerdo glaseadas. Degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas.
Cuándo tomarlo: Un vino de altura, perfecto para platos elaborados a base de carne.
Audentia Reserva 2016 y costillas de cerdo glaseadas (degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas).