Maridaje recomendado: Entrantes, arroces, guisos de carne, carnes rojas, asados, cochinillo, embutidos y quesos curados.
Rango de precio: 12,95€.
Dónde podemos comprarlo: En bodega y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «Borrasca» es un vino tinto de la D.O. Vinos de Alicante que está elaborado 100% por la variedad Monastrell. Tras un cuidado proceso de elaboración, se somete a una crianza de 14 meses en barrica de roble francés afinándose en botella al menos 6 meses más. Ya en fase de cata vemos que tiene un color rojo granate intenso y en nariz despliega aromas de fruta roja madura, especias y notas florales. En boca es equilibrado y potente, con un final largo y elegante. Para el maridaje elegimos carrilleras ibéricas con patatas. Degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Un vino intenso y potente, que destaca con platos a base de carne.
Borrasca 2018 y carrilleras ibéricas con patatas (degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte).
Maridaje recomendado: Una combinación excepcional con carnes rojas: filetes o brochetas a la brasa. También con guisos rústicos, platos basados en cordero, o carnes de ave con salsas con toques dulzones. Quesos semi-curados y curados.
Rango de precio: 10,89€.
Dónde podemos comprarlo: En bodega y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «Altos de la Hoya» es un vino tinto de la D.O. Jumilla que está elaborado principalmente por la variedad Monastrell. Tras un cuidado proceso de elaboración, se somete a una crianza de 6 meses en barrica de roble francés afinándose en botella al menos 6 meses más. Ya en fase de cata vemos que tiene un color rojo cereza cubierto con ribete amoratado y en nariz despliega aromas de fruta negra madura, especias y notas florales. En boca es equilibrado y potente, con un final largo. Para el maridaje elegimos costillas adobadas al horno. Degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Un vino intenso y potente, que destaca con platos a base de carne.
Altos de la Hoya 2020 y costillas adobadas al horno (degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte).
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «Five Miles» es un tinto que está elaborado mayoritariamente con una selección de Syrah, pero también Monastrell y Garnacha Tintorera procedentes de viñedos localizados en Jumilla y Yecla. Tras un cuidado proceso de elaboración, se somete a una crianza de 18 meses en barricas de roble francés, afinándose en botella al menos 12 meses más. Tiene un color rojo rubí con ribete granate, y en nariz encontramos aromas a fruta negra madura, sobre un fondo de especias y cacao. En boca es potente y sabroso, con un final largo y elegante. Para el maridaje elegimos patatas a la importancia con morcilla de kobe. Degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Un vino elegante e intenso, perfecto para una ocasión especial.
Five Miles 2017 y patatas a la importancia con morcilla de kobe (degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte).