Maridaje recomendado: Combina bien con chocolates, helados o con repostería fina.
Precio: 79,85 €.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «Noé VORS Pedro Ximénez Dulce» es un vino dulce elaborado por la variedad Pedro Ximénez, que se realiza bajo la D.O. Jerez-Xérés-Sherry. Su producción inicial es similar a la del aceite de oliva, debido al fuerte prensado al que se somete. Posteriormente, el mosto empieza a fermentar y cuando se paraliza alrededor del 7% del alcohol debido a la carga de azúcar, se fortifica a 15% de alcohol y entra en la Solera de Noé. Allí permanece nada menos que 30 años en las botas siguiendo el sistema tradicional de Solera. Tiene un color ébano intenso, y en nariz presenta intensos aromas a pasas, dátiles y café, sobre un ligero fondo de especias. En boca es glicérico y sabroso, sacando a relucir todo su dulzor natural. Para el maridaje elegimos roscón de Reyes. Degustado en copa Sweet Wine Experience de Stölzle-Lausitz.
Cuándo tomarlo: Un vino dulce perfecto todo tipo de postres.
Noé VORS Pedro Ximénez Dulce y roscón de Reyes (degustado en copa Sweet Wine Experience de Stölzle-Lausitz).
Nombre del vino: Doblas Generoso Amontillado Viejas Soleras.
Tipo: Amontillado.
Denominación / Región: D.O. Montilla – Moriles.
Nombre de la bodega: Bodegas Doblas.
Uva: 100% Pedro Ximénez.
Graduación: 16º.
Maridaje recomendado: Ahumados, quesos curados, carnes y verduras.
Precio: 15€.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: BODEGAS A. DOBLAS MARTOS se fundó en el año 1984 en la localidad de Moriles, en la campiña sur de la provincia de Córdoba y bajo el amparo de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles, en la zona de calidad superior denominada “Moriles Alto”. Este «Doblas Amontillado» que hoy nos ocupa es un vino elaborado 100% por la variedad Pedro Ximénez procedente de viñedos de diferentes pagos del entorno. Tal es su calidad, que ha obtenido premios como la reciente medalla Gran Oro 2021 en el Concurso de Vinos Real Real Casino de Madrid. Ya en fase de cata vemos que tiene un color ámbar intenso con reflejos oro viejo, y en nariz presenta aromas a pasas, dátiles y bergamota, sobre un ligero fondo de madera. En boca es glicérico y sabroso, sacando a relucir toda su potencia. Para el maridaje elegimos chuletón a la brasa. Degustado en copa Josephine No 1 – Blanco de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Un vino potente e intenso, perfecto para tapas de todo tipo o incluso para un buen plato a base de carne.
Doblas Generoso Amontillado Viejas Soleras y chuletón a la brasa (degustado en copa Josephine No 1 – Blanco de Josephinenhütte).
Uva: 80% Moscatel Morisco, 10% Pedro Ximénez y 10% Doradilla.
Graduación: 13º.
Maridaje recomendado: Entrantes, verduras, arroces, pastas, pescados y mariscos.
Rango de precio: 7,50 €.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «La Encina del Inglés» es un vino que viene desde Málaga y que está elaborado con las típicas variedades con las que se vinifican los dulces en Andalucía: Moscatel Morisco, Pedro Ximénez y Doradilla. El nombre del vino rinde homenaje a los viajeros ingleses que visitaban Ronda durante el s. XIX, debido al tour romántico llamado Great South Tour. Ya en fase de cata vemos que tiene un color amarillo pajizo y en nariz encontramos fruta de hueso, con notas de fruta tropical y cítricos. En boca es fresco y goloso, con un final largo y elegante. Para el maridaje elegimos tortellini con mejillones y albahaca. Degustado en copa Josephine No 1 – Blanco de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Un blanco fresco y sabroso, perfecto para tapas o platos a base de marisco.
La Encina del Inglés 2020 y tortellini con mejillones y albahaca (degustado en copa Josephine No 1 – Blanco de Josephinenhütte).