Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «El Regajal Selección Especial» es un tinto elaborado principalmente por la variedad Tempranillo procedente de parcelas ubicadas en la zona de Aranjuez (Madrid). La primera añada de este vino fue la del 2001 y desde entonces se ha convertido en uno de los grandes vinos de la Comunidad de Madrid. Ha obtenido numerosos premios y las mejores puntuaciones en las más prestigiosas guías españolas y extranjeras. Tras un cuidado proceso de elaboración, recibe una crianza de 13 meses en barrica de roble francés. Ya en fase de cata vemos que tiene un color rojo cereza muy cubierto, y en nariz es intenso, donde encontramos aromas de fruta negra madura con notas de hierbas de monte y especias dulces. En boca es potente y sabroso, con un final largo y elegante. Para el maridaje elegimos cocido madrileño. Degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Un tinto vivo e intenso, que resulta perfecto para todo tipo de carnes, guisos y asados.
El Regajal Selección Especial 2021 y cocido madrileño (degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte).
Denominación / Región: Vino de la Tierra de Castilla.
Nombre de la bodega: TS La Ballestera S.L.
Uva: Petit Verdot, Syrah y Cabernet Sauvignon.
Graduación: 15º.
Maridaje recomendado: Arroces, asados, guisos, carnes, pastas, embutidos y quesos.
Rango de precio: 40€ (magnum).
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «Tinto de Guarda» es un tinto de la D.O. Vino de la Tierra de Castilla elaborado por las variedades Petit Verdot, Syrah y Cabernet Sauvignon procedentes de viñedos con más de 25 años de antigüedad. Tras un cuidado proceso de elaboración, se somete a una crianza de 12 meses en barricas de roble francés y americano, afinándose en botella al menos 12 meses más. No en vano ha conseguido premios tan importantes como el Bacchus de Oro 2023. Ya en fase de cata vemos que tiene un color rojo picota, y en nariz encontramos aromas de fruta roja madura con notas de vainilla y balsámicos de fondo. En boca es sabroso y elegante, con un final largo y pulido. Para el maridaje elegimos carpaccio de ternera con parmesano. Degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte.
Cuándo tomarlo: Un vino fresco y elegante que destaca con platos intensos a base de carne.
Tinto de Guarda 2020 y carpaccio de ternera con parmesano (degustado en copa Josephine No 3 – Tinto de Josephinenhütte).
Dónde podemos comprarlo: En bodega y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: «Inaudita» es un vino tinto que está elaborado 100% por la variedad Petit Verdot de viñedos ubicados a 900 metros de altitud en la Hoya de Santa Ana (Tobarra – Albacete). Tras un cuidado proceso de elaboración, se somete a una crianza de 12 meses en barrica de roble francés afinándose en botella al menos 12 meses más. Ya en fase de cata vemos que tiene un color rojo cereza cubierto y en nariz despliega aromas de fruta madura, balsámicos y notas florales. En boca es equilibrado y elegante, con un final largo y sabroso. Para el maridaje elegimos atún rojo con verduras. Degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas.
Cuándo tomarlo: Un vino estructurado y elegante que os sorprenderá por su frescura y originalidad.
Inaudita 2020 y atún rojo con verduras (degustado en copa Gabriel-Glas StandArt de Gabriel-Glas).