Nombre de la bodega: Bodegas Raíz y Quesos Páramo de Guzmán.
Uva: 100% Tinta fina.
Graduación: 14,5º.
Maridaje recomendado: Entrantes, ensaladas, carnes, guisos, caza, embutidos y quesos
Rango de precio: Entre 15-17 €.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en grandes superficies.
Nota de cata personal: Los vinos del año son siempre los menos valorados por los consumidores, y reservados quizá para el día a día o para tapear sin prestarles mucha atención. No obstante la tendencia está invirtiéndose, y cada vez nos encontramos con vinos jóvenes de más calidad y más complejos. Una buena muestra de ello es este Raíz de Guzmán de la Ribera del Duero. Está elaborado 100% por Tinta fina de viñedos situados en las zonas más altas de la denominación de origen y fermentado en fudres de roble francés para darle más complejidad. No es de extrañar que haya ganado el Bacchus de Oro 2019. Ya en fase de cata vemos que tiene un color rojo rubí brillante con ribete violeta y en nariz encontramos fruta roja y negra, con notas de regaliz y menta de fondo. En boca es fresco y muy vivo, donde sale a relucir toda la fruta. Para el maridaje elegímos chuletillas de cordero.
Cuándo tomarlo: Perfecto para tapas, carnes e incluso para una buena barbacoa.
Maridaje recomendado: Carnes, estofados, guisos, caza y carnes en general.
Rango de precio: Entre 15-30 €.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en grandes superficies.
Nota de cata personal: Este Ribera del Duero es un vino muy tradicional, elaborado 100% por Tinta fina de viñas viejas de más de 80 años. Después se somete a 18 meses de crianza en barricas de roble francés y americano, afinándose en botella durante 12 meses más. Tiene un color rojo picota cubierto y en nariz encontramos fruta madura en compota, con notas de minerales y de vainilla de fondo. En boca es glicérico y elegante, donde destaca el regaliz y acaba con unos taninos dulces y pulidos. Para el maridaje elegímos este entrecot con chips de verduras.
Cuándo tomarlo: Un vino complejo y sabroso para disfrutar en una ocasión especial.
Dónde podemos comprarlo: En la web y en tiendas especializadas.
Nota de cata personal: Valtravieso estrena añada 2014 con este Crianza de la Ribera del Duero, con una selección de Tinta Fina, Cabernet y Merlot procedentes de Finca La Revilla. Ubicados a 950 metros sobre el nivel del mar, son de este modo los viñedos más altos de toda esta Denominación de Origen. Posteriormente se somete a una crianza de 14 meses en barricas de roble francés. Tiene un color rojo cereza con ribete granate, y en nariz presenta aromas de fruta roja en compota con notas de especias y torrefactos. En boca es fresco y vivo, con un final largo y elegante gracias a sus taninos finos y delicados. Para el maridaje elegimos estos tacos de salmón salvaje con soja y cebollino.
Cuándo tomarlo: Este vino es un acierto seguro perfecto para cualquier ocasión.